El juicio de Salómón
Posteriormente acudieron a verle dos mujeres y las condujeron ante él. Y la primera mujer dijo:
—Oh Señor, esta mujer y yo vivimos en la misma casa; y yo tuve un hijo en esa casa. Y sucedió que al tercer día del parto, esta mujer parió también. Estábamos juntas y no había ningún extraño con nosotras en el lugar. Y el hijo de esta mujer murió durante la noche. Ella se levantó a medianoche y se llevó a mi hijo de mi lado mientras dormía, y dejó a su hijo muerto sobre mi pecho. Y cuando me levanté por la mañana para dar de mamar a mi hijo, oh sorpresa, estaba muerto. Pero cuando me detuve a pensarlo bien, supe que no era mi hijo.
Y la segunda mujer dijo:
—No, el niño vivo es mi hijo, y el muerto es el tuyo. Y la primera mujer dijo:
—No, el muerto es tu hijo, y el que vive es el mío. Y así continuaron peleando delante del rey. Entonces Salomón dijo:
—Una de vosotras dice: «El que vive es mi hijo», y la otra dice: «No, es mi hijo el que vive». ¡Traedme la espada!
Y trajeron una espada ante el rey. Y Salomón dijo:
—Dividid la criatura en dos, y dadle la mitad a una, y la otra mitad a la otra.
Entonces habló la primera mujer;
—Oh Señor, ¡dadle a ella la criatura y no la matéis de ningún modo! Pues prefiero que viva aunque no lo tenga conmigo antes de que sufra algún daño. Pero la segunda mujer dijo:
—No, que no sea ni para mi ni para ti, ¡divididle! Entonces el rey dijo;
—Dad la criatura a esta primera mujer, y no lo matéis, pues ella es su madre. Y todo Israel supo del juicio que el rey había hecho, y todos le temieron, porque vieron que la sabiduría divina moraba en él.
Lee el siguiente Texto sobre Salomón:
Según la Biblia, sería el tercer y último rey de Israel en su etapa unificada; según los investigadores, históricamente quedaría encuadrado entre los años 970 a.C. y 930 a.C. aproximadamente, consiguiendo mantenerse en el trono durante alrededor de 40 años.
Salomón fue el segundo de los hijos que tuvieron el rey David y Betsabé. Al parecer, el profeta Natán había informado al vencedor del gigante Goliat que Dios había ordenado la muerte de su primer hijo como castigo por el pecado del rey, quien prendado de Betsabé, había enviado a la muerte a su marido Urías para poder casarse con ella. Tras una semana de oración y ayuno, David supo la noticia de la muerte de su hijo y “consoló” a Betsabé, quien inmediatamente quedó embarazada, esta vez de Salomón.
La historia de Salomón se narra en el Primer Libro de los Reyes, 1-11, y en el Segundo Libro de las Crónicas, 1-9. Sucedió a su padre, David, en el trono de Israel hacia el año 970 a. C. Su padre lo eligió como sucesor a instancias de Betsabé y Natán, a pesar de tener hijos de más edad habidos con otras mujeres. Fue elevado al trono antes de la muerte de su padre, ya que su hermanastro Adonías se había proclamado rey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.