Etiquetas

jueves, 12 de diciembre de 2019

jueves, 17 de octubre de 2019

Unidad 1 Kahoot sobre Salomón

El juicio de Salómón

Posteriormente acudieron a verle dos mujeres y las condujeron ante él. Y la primera mujer dijo:

—Oh Señor, esta mujer y yo vivimos en la misma casa; y yo tuve un hijo en esa casa. Y sucedió que al tercer día del parto, esta mujer parió también. Estábamos juntas y no había ningún extraño con nosotras en el lugar. Y el hijo de esta mujer murió durante la noche. Ella se levantó a medianoche y se llevó a mi hijo de mi lado mientras dormía, y dejó a su hijo muerto sobre mi pecho. Y cuando me levanté por la mañana para dar de mamar a mi hijo, oh sorpresa, estaba muerto. Pero cuando me detuve a pensarlo bien, supe que no era mi hijo.

Y la segunda mujer dijo:

—No, el niño vivo es mi hijo, y el muerto es el tuyo. Y la primera mujer dijo:

—No, el muerto es tu hijo, y el que vive es el mío. Y así continuaron peleando delante del rey. Entonces Salomón dijo:

—Una de vosotras dice: «El que vive es mi hijo», y la otra dice: «No, es mi hijo el que vive». ¡Traedme la espada!

Y trajeron una espada ante el rey. Y Salomón dijo:

—Dividid la criatura en dos, y dadle la mitad a una, y la otra mitad a la otra.

Entonces habló la primera mujer;

—Oh Señor, ¡dadle a ella la criatura y no la matéis de ningún modo! Pues prefiero que viva aunque no lo tenga conmigo antes de que sufra algún daño. Pero la segunda mujer dijo:

—No, que no sea ni para mi ni para ti, ¡divididle! Entonces el rey dijo;

—Dad la criatura a esta primera mujer, y no lo matéis, pues ella es su madre. Y todo Israel supo del juicio que el rey había hecho, y todos le temieron, porque vieron que la sabiduría divina moraba en él.





Lee el siguiente Texto sobre Salomón:


Según la Biblia, sería el tercer y último rey de Israel en su etapa unificada; según los investigadores, históricamente quedaría encuadrado entre los años 970 a.C. y 930 a.C. aproximadamente, consiguiendo mantenerse en el trono durante alrededor de 40 años.
Salomón fue el segundo de los hijos que tuvieron el rey David y Betsabé. Al parecer, el profeta Natán había informado al vencedor del gigante Goliat que Dios había ordenado la muerte de su primer hijo como castigo por el pecado del rey, quien prendado de Betsabé, había enviado a la muerte a su marido Urías para poder casarse con ella. Tras una semana de oración y ayuno, David supo la noticia de la muerte de su hijo y “consoló” a Betsabé, quien inmediatamente quedó embarazada, esta vez de Salomón.
La historia de Salomón se narra en el Primer Libro de los Reyes, 1-11, y en el Segundo Libro de las Crónicas, 1-9. Sucedió a su padre, David, en el trono de Israel hacia el año 970 a. C. Su padre lo eligió como sucesor a instancias de Betsabé y Natán, a pesar de tener hijos de más edad habidos con otras mujeres. Fue elevado al trono antes de la muerte de su padre, ya que su hermanastro Adonías se había proclamado rey.


lunes, 30 de septiembre de 2019

Unidad 1 Santillana Los libros sapienciales

https://www.aciprensa.com/Biblia/sapiencia.htm

Pincha en el siguiente enlace y lee el artículo sobre los libros sapienciales
A continuación realizaremos un Kahoot

miércoles, 12 de junio de 2019

Unidad 8 Crucigrama

Resuelve el siguiente crucigrama, ayudándote de las páginas 104 a la 107
Crucigrama


Luego lee el siguiente relato sobre Daniel

Cuando el rey Nabucodonosor tomó Jerusalén, a Daniel lo llevaron encadenado a la gran ciudad de Babilonia en donde estuvo preso durante muchos años. Sin embargo, Daniel nunca se olvidó de Dios. Oraba cada día y su comportamiento era correcto.

Daniel se hizo famoso porque Dios le había concedido un don especial para entender los sueños, y Dios lo utilizó para interpretar los sueños de los reyes de Babilonia. Cada uno de estos reyes recompensó a joven, y llegó un día en que Daniel se convirtió en una persona muy importante de la corte del rey.

Mas tarde, los persas conquistaron Babilonia. El nuevo rey era Darío  quien comenzó a llamar a Daniel siempre que necesitaba consejo. Daniel era tan inteligente y tan sabio que el rey Darío decidió colocarlo al frente de todo su reino.

Cuando los demás consejeros del rey comprobaron que Darío favorecía tanto a Daniel, se enfurecieron y sintieron celos. Estos hombres tramaron un plan para deshacerse de Daniel, le tenderían una trampa. Daniel oraba tres veces al día, y lo hacía con la ventana de su habitación abierta. Decidieron denunciar el comportamiento de Daniel, estaban seguros que eliminarían a Daniel de su posición y que acabarían con su vida, para ello tramaron un gran engaño.

Formaron una comisión para ir a hablar con el rey, y estando en su presencia le dijeron: ¡Que viva para siempre Su Majestad, el rey Darío! Nosotros queremos honrarte. Su Majestad debiera emitir y confirmar un decreto que exija que, durante los próximos treinta días, sea arrojado al foso de los leones todo el que adore a cualquier dios u hombre que no sea Su Majestad.

Expida usted ahora ese decreto y póngalo por escrito, así no podrá ser revocado. Al rey le pareció bien, pensó que eso lo haría como un Dios.

El rey Darío expidió el decreto y lo puso por escrito, pero no sabía que había sido utilizado por los enemigos de Daniel para hacerle caer en una trampa.

Al día siguiente Daniel oró a Dios como cada día lo hacía. Daniel sabía que Dios es el único Dios verdadero. Pero los consejeros del rey vieron por la ventana como Daniel se arrodillaba y oraba a Dios. Al verlo, fueron rápidamente a ver al rey Darío para acusar a Daniel y recordarle el decreto. 

El rey estaba muy triste. El no quería arrojar a Daniel a la fosa de leones. Pero había firmado el decreto y no lo podía cambiar. 

El rey mando traer a Daniel a su presencia y le dijo con profunda tristeza: ¡Que tu Dios, a quien siempre sirves, se digne salvarte!o

Daniel fue arrojado a la fosa de leones. Llevaron una piedra, y con ella taparon la entrada al foso. Los leones estaban hambrientos, pero Dios envió a su ángel y les cerró la boca.

Tan pronto como amaneció, el rey se levantó y fue al foso de los leones. Tenía la esperanza de que Dios hubiera salvado a Daniel. Ya cerca, lleno de ansiedad gritó: Daniel, siervo del Dios viviente, ¿pudo tu Dios, a quien siempre sirves, salvarte de los leones?

¡Que viva Su Majestad por siempre! contestó Daniel desde el foso. Mi Dios envió a su ángel y les cerró la boca a los leones. No me han hecho ningún daño, porque Dios bien sabe que soy inocente. ¡Tampoco he cometido nada malo contra Su Majestad!

Sin ocultar su alegría, el rey ordenó que sacaran del foso a Daniel. El rey  Darío publicó un nuevo decreto —en todo lugar de mi reino la gente debe adorar y honrar al Dios de Daniel.

Dios salvó la vida de Daniel y todos supieron que Dios es el Dios verdadero.


lunes, 20 de mayo de 2019

Renegado

Despreciado y rechazado por los hombres,
    varón de dolores, hecho para el sufrimiento.
Todos evitaban mirarlo;
    fue despreciado, y no lo estimamos.
Ciertamente él cargó con nuestras enfermedades
    y soportó nuestros dolores,
pero nosotros lo consideramos herido,
    golpeado por Dios, y humillado.
Él fue traspasado por nuestras rebeliones,
    y molido por nuestras iniquidades;
sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz,
    y gracias a sus heridas fuimos sanados.
Todos andábamos perdidos, como ovejas;
    cada uno seguía su propio camino,
pero el Señor hizo recaer sobre él
    la iniquidad de todos nosotros.
Maltratado y humillado,
    ni siquiera abrió su boca;
como cordero, fue llevado al matadero;
    como oveja, enmudeció ante su trasquilador;
    y ni siquiera abrió su boca.
Después de aprehenderlo y juzgarlo, le dieron muerte;
    nadie se preocupó de su descendencia.
Fue arrancado de la tierra de los vivientes,
    y golpeado por la transgresión de mi pueblo.
Se le asignó un sepulcro con los malvados,
    y murió entre los malhechores,[a]
aunque nunca cometió violencia alguna,
    ni hubo engaño en su boca.

lunes, 6 de mayo de 2019

Unidad 7 David, el rey

Las mujeres en la época de Jesús

Responde a las siguientes preguntas en el cuaderno, copiando el enunciado:

1) ¿Qué idioma hablaban las mujeres?

2) ¿Qué debían hacer para celebrar el Shabbat?

3) ¿Para celebrar qué tres fiestas debían ir a Jerusalén?

4) ¿Qué responsabilidad tenían con respecto a su hogar?

martes, 26 de marzo de 2019

Educaplay: Moisés (Unidad 6)

Vamos a realizar algunas actividades sobre la Unidad 6 ( Moisés, el Guía)
Puedes ayudarte utilizando google. Para ello, abre una pestaña nueva y busca la información que necesites. Luego vuelves a la pestaña donde está la actividad

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3


domingo, 27 de enero de 2019

Unidad 5 Abrahán

Unidad 5


1) ¿Qué prometió Dios a Abraham?
2) Indica la diferencia entre una religión monoteista y una politeista.
3) ¿Qué es una persona con una actitud religiosa indiferente?
4) ¿En qué se basa el hecho religioso?
5) ¿Qué tres religiones consideran a Abrahám como padre?

miércoles, 16 de enero de 2019

Unidad 3 San Francisco de Asís y Conversión

Rellena los huecos con la lectura de San Francisco de Asís
PINCHA AQUÍ

Rellena los huecos de la lectura EL CAMINO DE LA CONVERSIÓN
PINCHA AQUÍ