Etiquetas

domingo, 7 de junio de 2020

Daniel en el foso de los leones Semana del 8 al 12 de junio

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO 

DANIEL EN EL FOSO DE LOS LEONES 



Lee el siguiente texto y luego realiza la ficha 

 La historia de Daniel en el foso de los leones nos enseña sobre las promesas y la fidelidad de Dios, aun en aquellos momentos cuando sentimos que ya no hay remedio y que todo está perdido. Esta es tan solo una pequeña historia que resume en breve el valor de Daniel en rehusarse a postrarse ante un hombre en lugar de postrarse delante de Dios y cómo Dios utilizó a este muchacho para salvar a toda una nación. 

El rey Darío, gobernante de toda Babilonia, decidió establecer varias provincias y ponerlas a cargo de gobernadores fieles a él para que pudieran gobernar el reino sin molestar al rey. Uno de los funcionarios era un muchacho llamado Daniel siervo de impecable carácter y fiel a Dios, quien a su vez era líder de los gobernadores. Llenos de celos contra Daniel, los gobernadores conspiraron para poder encontrar algún defecto o corrupción que lo incriminara pero no pudieron encontrar nada. Los gobernadores sabían que Daniel era fiel a Dios y que solo adoraba a su Dios y a nadie mas. Así que idearon un plan para que el rey Darío hiciera un edicto real a la ley en la que se castigara a toda persona que rindiera culto o petición a cualquier Dios o hombre fuera del rey sea echado en el foso de los leones. El edicto fue firmado y declarado por el rey. Aún conociendo esta nueva ley, Daniel siguió firme y fiel en su corazón en obediencia a Dios postrándose a orar delante de Dios tres veces cada día con las ventanas abiertas. Los gobernadores acusaron a Daniel ante el rey y demandaron que pagara con su vida puesto que había roto la ley. Con mucho dolor y angustia el rey, quien admiraba a Daniel, mandó que fuera echado en el foso de los leones y que clamara a su Dios para que lo protegiera. El rey entonces dio órdenes que trajeran a Daniel y lo echaran en el foso de los leones. El rey habló a Daniel y le dijo: Tu Dios, a quien sirves con perseverancia, El te librará. Trajeron una piedra y la pusieron sobre la boca del foso. Después el rey se fue a su palacio y pasó la noche en vela, no pudo pegar ojo en toda la noche. Entonces el rey se levantó al amanecer y fue a toda prisa al foso de los leones. Y acercándose al foso, gritó a Daniel con voz angustiada. El rey habló a Daniel y le dijo: Daniel, siervo del Dios viviente, tu Dios, a quien sirves con perseverancia, ¿te ha podido librar de los leones? Entonces Daniel respondió al rey: Mi Dios envió su ángel, que cerró la boca de los leones, y no me han hecho daño alguno porque fui hallado inocente ante El; y tampoco ante ti, oh rey, he cometido crimen alguno. El rey entonces se alegró mucho y mandó sacar a Daniel del foso, que se encontraba sin ningún tipo de daño. El rey dio órdenes que trajeran a aquellos hombres que habían acusado falsamente a Daniel y que los echaran en el foso de los leones. Entonces el rey Darío escribió a todos los pueblos, naciones y lenguas que habitaban en toda la tierra: Que abunde vuestra paz, y que confiaran en el Dios de Daniel. 



Para realiza la ficha PINCHA AQUÍEn el primer ejercicio tienes que relacionar las columnas y en el segundo tienes que indicar las dos frases verdaderas. (Recuerda poner tu nombre y curso (6A o 6B).




domingo, 31 de mayo de 2020

Zaqueo y el Joven rico Semana del 1 al 4 de junio

SEMANA DEL 1 AL 4 DE JUNIO

ZAQUEO Y EL JOVEN RICO










1) Lee los textos de estas imágenes

































2) Tras leer los dos textos, realiza el siguiente ejercicio 
  PINCHA AQUÍ

Utiliza los siguientes PIN de CLASE:      A:  53034
                                                                 6º B:  77856

domingo, 24 de mayo de 2020

Vida de San Pablo Semana del 25 al 29 de mayo

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO

VIDA DE SAN PABLO

La vida de San Pablo es verdaderamente interesante. Ha sido uno de los mejores cristianos que ha existido, pero lo más increible de su historia es que NO CONOCIÓ “PERSONALMENTE” A JESÚS. Es decir, lo “conoció” una vez que había resucitado, y a pesar de ello, vivió la fe como muchos de los que lo conocieron en la vida terrenal, incluso me atrevería a decir que MÁS QUE MUCHOS DE ELLOS. 

Lee el siguiente texto atentamente y luego realiza las fichas de más abajo. 




































IMPORTANTE: Cuando hayas finalizado las dos actividades que vamos a realizar, pulsa en TERMINADO en la parte de abajo de la ficha 


e introduce tu NOMBRE Y CURSO, y le das a ENVIAR. 


(La ficha me llegará directamente).

Para realizar la ficha PINCHA EN ESTA IMAGEN (Son 2 actividades).








domingo, 17 de mayo de 2020

El Bautismo Semana del 18 al 22 de mayo

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

EL BAUTISMO

Lee el siguiente texto y realiza la actividad de más abajo























Para realizar la actividad PINCHA AQUÍ

IMPORTANTE: DEBES MARCAR LA CASILLA SIGUIENTE



PIN de CLASE         6º A: 21414
                                   6º B: 22413

domingo, 10 de mayo de 2020

Vivir la fe Semana del 11 al 15 de mayo

SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO


Lee la siguiente presentación sobre la vida de los primeros cristianos. 
LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS



Vamos a realizar la actividad sobre la presentación. 
PINCHA AQUÍ

Utiliza el PIN DE CLASE.          6º A: 63411
                                                       6º B: 74559





domingo, 26 de abril de 2020

Unidad 5 Semana del 27 al 30 de abril

SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL

UNIDAD 5

1) Lee el siguiente texto: Pincha en la imagen para ampliarla. 























2) Vamos a realizar un Kahoot sobre la lectura. Hay de plazo de realización hasta el 3 de mayo
Puede ayudarte de la lectura para realizarlo. Aquí tenéis un video sobre cómo realizar correctamente el Kahoot. 

Para hacer el kahoot PINCHA AQUÍ 
PLAZO DE REALIZACIÓN: HASTA EL 3 DE MAYO



2) El preso 16670. Este video está basado en un hecho totalmente real. Ocurrió más o menos así. 
Mira el video y luego realiza el ejercicio de más abajo.


Realiza la actividad PINCHANDO AQUÍ
                           Utiliza el PIN DE CLASE:   6º A: 62898
                                                                           6º B: 38063











martes, 31 de marzo de 2020

Tareas de repaso Límite viernes 17 abril


  Os he planteado una tarea de repaso de los dos primeros trimestres para que la hagáis en el ordenador, tablet, o incluso en el móvil. He utilizado los plickers y kahoots que hemos realizado en clase. La tarea tiene fecha límite de entrega para el viernes 17 de abril, es decir, que tenéis tiempo de sobra para realizarla. Son 20 preguntas tipo test.
Aquí os dejo una pequeña explicación sobre cómo realizar la actividad.





Al final de las preguntas sabrás las respuestas que has acertado  y en qué has fallado.

Lee las preguntas y las respuestas. No te precipites. No hay límite de tiempo para responderlas.


La página para realizar la tarea es: connect.idoceo.net

Atención, los PIN son los siguientes: 
6º A: 10443
6º B: 89769






jueves, 26 de marzo de 2020

Tareas para casa 2ª entrega


2ª entrega de tarea para casa (SEMANA DEL 30 de Marzo al 3 de abril)

Leer la siguiente ficha y responde a las preguntas de abajo, copiándolas en tu cuaderno o folio

Para ampliar la imagen, pincha en ella. (Consejo: Copia las preguntas todas seguidas y luego pones RESPUESTAS, y ahí empiezas a responder ampliando la imagen.)




         1)  ¿Quién fundó el pueblo de Dios?

         2)  ¿Quién dio origen a las 12 tribus de Israel?

         3)  ¿Qué le ocurrió a algunas de estas tribus en Egipto?

         4)  ¿Qué logró Josué?

         5)  Nombre del primer rey de Israel

         6)  ¿Cuál fue el gran acontecimiento de la historia de la salvación?

         7) ¿En qué imperio se produjo ese acontecimiento?











viernes, 13 de marzo de 2020

Tareas para casa


Si tenéis alguna duda podéis contactar conmigo en la siguiente dirección:

ceipbateles@gmail.com

Curso 6º    Tareas para casa

Lectura de la página 42

Responde a las siguientes preguntas, copiando los enunciado en tu cuaderno
  1. ¿Qué es la resurrección?

2)   ¿Qué creemos los cristianos sobre el después de la muerte?

3)   ¿Cuál es la mejor forma de celebrar la resurrección de Jesús?

4)   ¿Cómo nos llama Jesús a ser testigos de su resurrección?

5)   ¿De qué es fruto la paz?

6)   ¿Qué es el tiempo de Pascua?

7)   ¿Cuándo comienza el tiempo de Pascua?

8)   ¿Cuánto tiempo dura la Pascua?

9)   ¿Cuáles son los principales signos pascuales?

10) ¿Qué representa el cirio pascual y cuando permanece encendido?

11) ¿De qué es símbolo el agua?


  • Página 43. Lectura de “La Santidad” (Actividades 1 y 2) 

  • Página 46 (Copia el enunciado de cada pregunta) Ayúdate de lo que hemos aprendido en las unidades 3 y 4.
















lunes, 10 de febrero de 2020

Unidad 4 Testigos de la Resurrección


Pincha en el enlace
https://drive.google.com/file/d/1hxgwmMgCpnORDgS52HkpKmy8nls9eqqO/view?usp=drivesdk



Webquest Semana Santa 

Responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno sobre la Webquest

1) ¿Qué celebramos el Domingo de Ramos?
2) ¿Cómo lo recibe el pueblo?
3) ¿Qué proclama el pueblo?
4) ¿Qué realizó Jesús un poco antes de la Última Cena?
5) ¿Qué mandamiento nuevo les dio Jesús a sus discípulos?
6)¿Dónde fueron tras la cena?
7) En ese lugar, ¿qué le pidió Jesús a Dios?
8) ¿Qué sucedió en el templo justo antes de que Jesús muriera?
9) Copia las 7 frases que Jesús dijo en la cruz




Educaplay página 40-1

Educaplay página 40-2

Educaplay página 40-3


Educaplay página 42-1

Educaplay página 42-2

Educaplay página 42-3


lunes, 20 de enero de 2020